RECOMENDACIONES LITERARIAS PARA EL 8 DE MARZO
(Y PARA TODO EL AÑO)
Ahí os dejo una lista de algunos títulos que suelo tener en mi mesa.
Si necesitáis consejo o tenéis dudas o preguntas: IG @biblio9valles <https://www.instagram.com/biblio9valles/?hl=es> o @pilarjodar9valles <https://www.instagram.com/pilarjodar9valles/?hl=es>.
TEATRO ESCRITO POR MUJERES, SOBRE DIVERSOS TEMAS (INMIGRACIÓN, CRISIS, VIOLENCIA DE GÉNERO). TEXTOS DE ACCESO LIBRE:
· Variaciones sobre Rosa Parks, Itziar Pascual, acerca de esta mujer negra que se negó a ceder su asiento a un blanco, como establecía la ley <muestrateatro.com/archivos/Variacionesrosa_version2.pdf> (33 págs.)
· Mary para Mary, de Paloma Pedrero: Mary Wollstonecraft, la filósofa feminista del siglo XIX, le escribe a su hija, Mary Shelley, creadora de Frankenstein <https://www.celcit.org.ar/bajar/dla/471/> (9 págs.). Paloma Pedrero, además, visitará Santander en septiembre para hablarnos de su obra, de feminismo y de su obra Transformación, de temática transgénero.
· Escenarios de crisis: dramaturgas, reciente antología realizada por Ana María Díaz-Marcos: <http://editorial.benilde.org/download/1256/>
· Cifras, de Mar Gómez Glez, sobre el drama de la inmigración <http://teatro.es/publicaciones/cifras/pdf> (100 págs.).
· Bajo el agua, de Mar Gómez Glez, sobre la dura vida de las nadadoras de sincronizada. <http://muestrateatro.com/archivos/mar-gomez-glez-bajo-el-agua.pdf>
· Las variaciones del golpe, de Vanessa Montfort, sobre el machismo que engendra y defiende la violencia de género <http://www.resad.es/acotaciones/acotaciones28/montfort_variacionesgolpe.pdf>
· Como si fuera esta noche, de Gracia Morales, sobre la violencia de género <https://www.celcit.org.ar/bajar/dla/113/> con un enlace al montaje en la misma página:
· Mujeres para mujeres: teatro breve, antología de teatro escrito y protagonizado por mujeres <www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/iam/2010/29635.pdf>
· Siglo mío, bestia mía, Lola Blasco, Premio Nacional de Teatro 2016: <https://muestrateatro.com/archivos/Siglo-mio.pdf?date=2015-01-28> (65 págs.)
TEXTOS QUE NO SON DE LIBRE ACCESO PERO QUE PUEDES COMPRAR BARATITOS
Teatro
• Amor, amor, catástrofe, de Julieta Soria (ed. Antígona), si quieres averiguar a quién iban dirigidos en realida los poemas de amor del poeta del 27 Pedro Salinas.
• Techo de cristal, de Laura Rubio Galletero (ed. Antígona), sobre las poetisas Sylvia Plath y Anne Sexton y los problemas que tuvieron para poder dedicarse a escribir.
• Caídos del cielo, de Paloma Pedrero (ed. Huerga y Fierro), obra de teatro realizada a partir de experiencias de personas sin hogar que también son los actores y actrices.
• La hipoteca de nuestra vida, Carmen Viñolo (ed. Ñaque), una obra cómica sobre la crisis económica española de principios de este siglo, las exigencias sociales y las falsas apariencias.
Microrrelatos
• Breve antología de microrrelatos, Luisa Valenzuela < http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/breve-antologia-de-microrrelatos-932197/html/>.
• Cazadores de letras, Ana María Shua (ed. Páginas de Espuma).
• Cuentos malvados, Espido Freire (ed. Páginas de Espuma).
Cómic
· Estamos todas bien, Ana Penyas, ed. Salamandra, 112 págs., lo tenemos en la biblio.
· Matar un ruiseñor, de Harper Lee, novela gráfica ilustrada por Fred Fordham, sobre el racismo, los prejuicios y la intolerancia. Una historia contada por una niña de 6 años; lo tenemos en la biblio.
· Lo que más me gustan son los monstruos, Emil Ferris, lo tenemos en la biblio.
Novela y ensayo
• Mujeres novelistas y textos comentados de la literatura universal, Raquel Conde Peñalosa (ed. Pliegos), una selección de fragmentos de novelas escritas por mujeres con un comentario y un estudio de la autora y la época.
• Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie (ed. Random House).
• Feminismo para principiantes, Nuria Varela (B. de Bolsillo).
• Claves ecofeministas (para rebeldes que aman la Tierra y a los animales), ed. Plaza y Valdés, 163 págs.
• El segundo sexo, Simone de Beauvoir, pról. Teresa López Pardina, ed. Cátedra.
• Cómo ser mujer, Caitlin Moran (ed. Anagrama).
• Cómo se hace una chica, Caitlin Moran (ed. Anagrama).
Tomo nota y me lo aputo como deberes. ¡Cuántos títulos interesantes!.
Se agradece la sugerencia