IES 9 Valles

IES NUEVE VALLES

IES 9 Valles

¡Recomendaciones de biblio9valles para Navidad! I

Libros recomendados

Desde la biblioteca del centro, pretendemos llenaros vuestras vacaciones de lecturas y de ideas para regalos, en forma de libro, por supuesto. Tenemos propuestas para todos los gustos y edades. Durante estos días publicaremos diferentes secciones de nuestras recomendaciones, así como el documento completo que podréis descargar.

Todos los títulos propuestos están disponibles en nuestra biblioteca, de los que no tengamos ejemplares, indicaremos el enlace de descarga directa.

También publicaremos nuestras sugerencias en nuestra cuenta de Instagram: @biblio9valles

Si tienes cualquier duda o comentario, no dudes en contactarnos a través de este medio o por correo electrónico. ¡Síguenos!

Empezamos con las lecturas que hemos tratado en nuestro club de lectura:

  • Suite francesa (1940), de Irene Nemirovsky: una novela en la que varios grupos de personajes de diferente extracción social se enfrentan al estallido dela II Guerra Mundial según sus posibilidades. Un libro publicado en 2005 cuando la hija de la escritura descubrió este manuscrito entre las pertenencias de su madre.
  • El olvido que seremos (2012), Héctor Abad Faciolince: su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja,al tiempo, el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años.
    El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellínpor los paramilitares.
  • La luz difícil (2011), Tomás González: de nuevo, novela autobiográfica, el duro relato de un padre ante la enfermedad de su hijo.
  • Ardalén (2012), Miguelanxo Prado: cambiamos de género y nos decantamos por el cómic. Una historia sobre las traiciones de la memoria, la emigración y la necesidad de amor y compañía, ilustrada con un dibujo sugerente y poético.
  • Teatro (2014), Juan Mayorga: Una selección del teatro escrito de 1989 a 2014 del dramaturgo más europeo más  importante del momento, apunto de pronunciar su discurso de ingreso en la Real Academia Española de la Lengua. En este volumen podemos encontrar obras como Hamelin, sobre la pederastia; Himmelweg, sobre el holocausto nazi; Animales nocturnos, acerca de la inmigración; o El chico de la última final, sobre un alumno aventajado de la clase de Literatura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio