Recomendaciones feministas (Textos de libre acceso, en PDF):
Para esta séptima entrega vamos a cambiar un poco de tercio y os traigo textos teatrales que se pueden descargar de Internet porque son de acceso libre. Se trata de textos actuales, escritos por mujeres del siglo XXI, que tratan sobre diferentes temas: la crisis, la inmigración o la violencia de género. El teatro actual es un género que no suele prodigarse en los planes de estudios y menos todavía si las autoras son mujeres contemporáneas. No perdamos la oportunidad de dialogar con mujeres con las que convivimos en el mismo siglo y en el mismo país, y a quienes les preocupan los mismos asuntos que al resto.
Además, incluimos en esta entrada el documento con todas las recomendaciones que hemos ido haciendo estos días, y alguna más que nos queda por hacer. Podéis descargarlo aquí mismo.
Teatro escrito por mujeres, sobre diversos temas (inmigración, crisis, violencia de género):
- Escenarios de crisis: dramaturgas, reciente antología realizada por Ana María Díaz-Marcos: <http://editorial.benilde.org/download/1256/>
- Cifras, de Mar Gómez Glez, sobre el drama de la inmigración <es/publicaciones/cifras/at_download/pdf>. Aquí tenéis más información sobre esta autora: <http://www.contextoteatral.es/margomezglez.html>
- Las variaciones del golpe, de Vanessa Montfort, sobre el machismo que engendra y defiende la violencia de género:
<http://www.resad.es/Acotaciones/index.php/ACT/issue/view/33>.
Aquí, la página de la autora: http://vanessamontfort.com/
- Como si fuera esta noche, de Gracia Morales, sobre la violencia de género <https://www.celcit.org.ar/bajar/dla/113/>.
Más información: <http://www.contextoteatral.es/graciamorales.html> - Mujeres para mujeres: teatro breve, antología de teatro escrito y protagonizado por mujeres <juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/iam/2010/29635.pdf>
- Siglo mío, bestia mía, Lola Blasco, Premio Nacional de Teatro 2016, una travesía por un peligroso mar atestado de monstruos que representan las crisis, hambrunas y guerras de ese mundo:
<http://muestrateatro.com/archivos/Siglo-mio.pdf?date=2015-01-28>. Tienes más información sobre esta autora en su página: http://lolablascomena.com/
Mujeres célebres protagonistas de textos:
- Variaciones sobre Rosa Parks, Itziar Pascual, acerca de esta mujer negra que se negó a ceder su asiento a un blanco, como establecía la ley
<muestrateatro.com/archivos/Variacionesrosa_version2.pdf>
- Mary para Mary, de Paloma Pedrero: Mary Wollstonecraft, la filósofa feminista del siglo XIX, le escribe a su hija, Mary Shelley, creadora de Frankenstein <:https//www.celcit.org.ar/bajar/dla/471/>.
Más información: <https://academiadelasartesescenicas.es/paloma-pedrero/> - Zahra: favorita de Al-Ándalus, de Antonia Bueno:
<http://www.cervantesvirtual.com/obra/zahra-favorita-de-alandalus--0/>. Más información sobre esta autora en su página: <http://mujerdeteatro.blogspot.com/>