IES 9 Valles

IES NUEVE VALLES

Curso 2022 - 2023

eTwinning

INTRODUCCIÓN AL PROYECTO.

Por tercer año consecutivo, nuestro centro se embarca en un nuevo proyecto eTwinning, con alumnado de la asignatura optativa Sistemas de control y robótica, de 3º ESO.
Esta vez, bajo el título “Robotics tour”, nuestros alumnos realizan actividades relacionadas con la Robótica, la programación, la impresión 3D y las TIC, algunas de forma colaborativa con alumnado de otros países participantes en el proyecto, como Croacia, Grecia, Turquía, Rumanía, Jordania o Túnez, y otras de forma única en nuestro instituto pero compartiendo los materiales y archivos con nuestros socios.
Las actividades están secuenciadas a lo largo de los 8 meses de duración del proyecto, y tanto profesorado como alumnado estamos en contacto permanente a través de la propia plataforma eTwinning, reuniones a través de videollamadas, correo electrónico, etc, con la intención de organizarlas de forma conjunta, realizar cambios o establecer mejoras.

1.- PRIMERAS ACTIVIDADES.

Durante los dos primeros meses (septiembre y octubre), realizamos actividades de presentación en un Padlet colaborativo, y cumplimentamos unas encuestas. La principal finalidad es la de conocernos los unos a los otros y conocer el nivel de partida en cuanto a Programación, Robótica y contenidos TIC.

2.- PARTICIPACIÓN EN LA CODE WEEK 2022.

Entre octubre y noviembre, las actividades se centraron, fundamentalmente, en la participación en la Code Week, realizando diferentes actividades relacionadas con la programación. En nuestro caso, realizamos una serie de sencillas prácticas con Arduino y la placa TDR STEAM, dotada de diversos sensores y actuadores, programándolo a través del software Arduinoblocks. También participamos en el desafío de la Agencia Espacial Europea Astro Pi Mission Zero, realizando un sencillo programa con Phyton de 30 segundos de duración que se emitirá en los ordenadores Astro Pi de la ISS durante el mes de junio. Puedes ver la actividad dentro de la pestaña ESERO. A continuación, unas imágenes de ambas actividades:

Previous slide
Next slide

La imagen interactiva de Astro Pi 22

3.- LA HORA DEL CÓDIGO. BLOCKLY GAMES.

El mes de diciembre, más corto que el resto debido al periodo vacacional por Navidad, dedicamos las sesiones a la participación en la Hora del código a través de Blockly games. Además de divertirse jugando, nuestros alumnos aprendieron a programar por bloques en este entorno, con la idea de ir pasando los diferentes niveles de dificultad en los juegos.
También comenzamos con el montaje del robot Otto DIY.

Previous slide
Next slide

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio