IES 9 Valles

IES NUEVE VALLES

Curso 2022 - 2023

ESERO

1.- PARTICIPACIÓN EN LA CODE WEEK 2022: ASTRO PI MISSION ZERO

Alumnado de 3º y 4º de ESO ha participado recientemente en la Semana Europea de la Codificación, la Code Week 2022, mediante la realización del desafío ESERO Astro Pi Mission Zero, de la Agencia Espacial Europea.

El reto de este año consistía en la creación de un programa informático de 30 segundos de duración escrito en Phyton, en el que se mostrara un dibujo relacionado con la flora o la fauna a través de la matriz de leds de las computadoras Astro Pi. Además, debían hacer uso del sensor de luminosidad y color, también integrado en estas computadoras, de forma que cuando el sensor captara un determinado color (por ejemplo, de la camiseta de alguno de los astronautas que se acercara a la computadora Astro Pi), el fondo de la imagen cambiara a ese color detectado.

Para ello, utilizaron un simulador online del Astro Pi, y una guía paso a paso, todo ello proporcionado por ESERO a través de su página web ( https://esero.es/ ).

Todos los programas enviados que cumplan con los criterios establecidos serán emitidos durante el próximo mes de junio en alguno de los dos ordenadores Astro Pi de la Estación Espacial Internacional. Además, nuestros alumnos recibirán un certificado de participación en el que se mostrará, además del nombre del astronauta de guardia, la posición de la Estación Espacial internacional en el momento en el que se emitió su programa.

Sin ninguna duda podemos afirmar que se trata de una iniciativa enormemente interesante y motivadora para nuestro alumnado. ¡Ya estamos deseando participar de nuevo el próximo año!

A continuación, un mural interactivo sobre la actividad que realizamos. ¡Esperamos que os guste!

2.- PARTICIPACIÓN EN EL DESAFÍO ASTRO PI SPACE LAB

Alumnado de 4º ESO de la asignatura optativa de Tecnología participa en el desafío de la Agencia Espacial Europea (ESA) Astro PI Space Lab, consistente en la realización de un experimento de 3 horas de duración que se ejecutará a bordo de la Estación Espacial Internacional durante el mes de mayo.
El desafío, formado por un total de 4 fases, comienza con la búsqueda de ideas de experimentos con los que mejorar la vida en la Tierra o la vida a bordo de la ISS. Las mejores ideas enviadas pasarán a la segunda fase, en la que nuestros alumnos crean con Phyton un programa que realice la toma de datos con los sensores y la cámara de los ordenadores Astro Pi a bordo de la ISS. Posteriormente, en una tercera fase, nuestros alumnos reciben los datos tomados desde la Estación Espacial Internacional y los analizan, realizando un riguroso estudio científico, para finalizar extrayendo unas conclusiones.
Para poder probar los programas creados por nuestro alumnado, la ESA nos envía un kit de Astro Pi, compuesto por una raspberry Pi 4, un módulo sense hat con sensores (humedad, temperatura, presión atmosférica, color, matriz de leds…), una cámara fotográfica HD, un filtro de color y un sensor de presencia PIR.
Todas nuestras ideas han sido seleccionadas y actualmente nos encontramos en la fase de creación de los programas con Phyton. Recibimos nuestro kit el mes pasado y hemos realizado el montaje de nuestro Astro Pi, imprimiendo la carcasa con nuestras impresoras 3D.
A continuación, os mostramos el resultado. ¡Deseando probarle con nuestros programas y, sobre todo, que éstos se ejecuten a bordo de la Estación Espacial Internacional!

desafio-astro-pi-ies-9-valles

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio