“Biblioteca Menéndez Pelayo – Santander”.

BIBLIOTECA
Desde la biblioteca del centro, pretendemos llenaros vuestras vacaciones de lecturas y de ideas para regalos, en forma de libro, por supuesto. Tenemos propuestas para todos los gustos y edades.
Todos los títulos propuestos están disponibles en nuestra biblioteca, de los que no tengamos ejemplares, indicaremos el enlace de descarga directa.
También publicaremos nuestras sugerencias en nuestra cuenta de Instagram: @biblio9valles
Si tienes cualquier duda o comentario, no dudes en contactarnos a través de este medio o por correo electrónico.
¡Síguenos!
Empezamos con las lecturas que hemos tratado en nuestro club de lectura:
Suite francesa (1940), de Irene Nemirovsky

Una novela en la que varios grupos de personajes de diferente extracción
social se enfrentan al estallido de la II Guerra Mundial según sus posibilidades.
Un libro publicado en 2005 cuando la hija de la escritura descubrió este manuscrito entre las pertenencias de su madre.
El olvido que seremos (2012), Héctor Abad Faciolince

Su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja,al tiempo, el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años.
El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista en pro de los derechos humanos, es asesinado en Medellínpor los paramilitares.
La luz difícil (2011), Tomás González

Ardalén (2012), Miguelanxo Prado

Cambiamos de género y nos decantamos por el cómic.
Una historia sobre las traiciones de la memoria, la emigración y la necesidad de amor y compañía, ilustrada con un dibujo sugerente y poético.
Teatro (2014), Juan Mayorga

Una selección del teatro escrito de 1989 a 2014 del dramaturgo más europeo más importante del momento, apunto de pronunciar su discurso de ingreso en la Real Academia Española de la Lengua.
En este volumen podemos encontrar obras como Hamelin, sobre la pederastia; Himmelweg, sobre el holocausto nazi; Animales nocturnos, acerca de la inmigración; o El chico de la última final, sobre un alumno aventajado de la clase de Literatura.
Recomendaciones de parte del Departamento de Educación Física. Las lecturas, por tanto, versarán sobre deportes. Hay para todos los gustos. Os dejamos con algunos títulos.
Misión Infofible, de Fernando Gómez Mancha

Las aventuras de Fofó, Eli y la pandilla saludable, que nos enseñarán la importancia de una vida sana y del deporte.
Os dejo el enlace al vídeo sobre el libro, desde el propio canal de Youtube del autor: Misión Infofible.
Lágrimas por una medalla, de Tania Lamarca y Cristina Mallo

Una lección de vida y de superación de la gimnasta Tania Lamarca.
En este vídeo podéis ver la rueda de prensa de presentación del libro con la gimnasta y la periodista responsable dela publicación, respectivamente.
Juego, set y partido, Jordi Sierra y Fabra

Inspirado en Rafa Nadal.
Esta noticia del diario As, da cuenta de la presentación del libro por parte del propio tenista, así como el anuncio de que los beneficios de la obra son destinados a la Fundación Rafa Nadal.
Igualmente, en la página del autor, tenéis más información dela novela.