Queridas y queridos integrantes de esta comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias y personal de servicios):
Desde la biblioteca del Nueve Valles, os proponemos esta serie de lecturas feministas para conmemorar esta jornada histórica del 8 de marzo de 2019.
Para cualquier duda o sugerencia, no dudéis en contactar con la biblio en IG: @biblio9valles
PÁGINAS SOBRE FEMINISMO
- Conciclia2:
http://www.concilia2.es/blog/, con interesantes artículos de la periodista experta en igualdad, Jéssica Murillo Ávila, https://www.instagram.com/miradasparalaigualdad/ @miradasparalaigualdad- En este artículo concreto habla del origen de la conmemoración del 8 de marzo: www.concilia2.es/8m_huelga_feminista/
- Especialista en Igualdad: https://especialistaenigualdad.blogspot.com/ <@generoenacción (TW e IG)
- En este artículo habla sobre Feminismo: https://especialistaenigualdad.blogspot.com/2017/07/por-que-tanta-gente-no-sabe-que-es.html
- E-mujeres.net: https://e-mujeres.net/
- En la parte de Recursos hay diferentes guías formativas:
- Guía divulgativa para entender el procedimiento ante la violencia de género: https://e-mujeres.net/guia-divulgativa-para-entender-el-procedimiento-ante-la-violencia-de-genero/
- Fundación ONCE. Guía para la utilización de un lenguaje no sexista: https://biblioteca.fundaciononce.es/publicaciones/colecciones-propias/coleccion-por-talento/guia-para-la-utilizacion-de-un-lenguaje-no
- El sindicato STEC Cantabria ha dedicado el último número de su revista El Clarión al 8 de marzo, con numerosos consejos didácticos y culturales (libros, películas, series): http://www.stec.es/stec/actualidad/area-de-mujer_43/revista-el-clarion-numero-49-dedicado-al-8-de-marzo:12855#.XH-QSrh7nx8
LECTURAS FEMINISTAS
Narrativa
- La cenicienta que no quería comer perdices: http://www.mujeresenred.net/IMG/pdf/lacenicientaquenoqueriacomerperdices.pdf
- Una habitación propia, Virginia Woolf: https://www.labibliotecadejuanjo.com/2018/12/habitacion-propia-virginia-woolf-html
- “Si esto es la vida, yo soy Caperucita Roja”, Luisa Valenzuela, una revisión del cuento popular: http://www.cervantesvirtual.com/obra/si-esto-es-la-vida-yo-soy-caperucita-roja-932117/
Teatro
- Mary para Mary, de Paloma Pedrero: la feminista del siglo XIX Mary Wollstonecraft habla a su hija, Mary Shelley, autora de Frankenstein, sobre algunos fundamentos del feminismo: https://www.celcit.org.ar/publicaciones/biblioteca-teatral-dla/?q=mary%20para&f=&m=
- Las variaciones del golpe, de Vanessa Montfort: todos los tópicos machistas encarnados en un abogado que disuade a una víctima de maltrato, hasta que consigue hacerle sentir culpable de la agresión sufrida: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4087118
- Variaciones sobre Rosa Parks, de Itziar Pascual, sobre la mujer negra que se negó a ceder su sitio en el autobús a un hombre blanco, iniciando así una revolución: com/archivos/Variacionesrosa_version2.pdf
- Sancha, reina de Hispania, de Antonia Bueno, sobre esta reina castellana: http://www.cervantesvirtual.com/obra/sancha-reina-de-la-hispania–0/
- Zahra, favorita de Al-Ándalus, de Antonia Bueno, sobre la inmigración y la doble discriminación de las mujeres en este proceso: http://www.cervantesvirtual.com/obra/zahra-favorita-de-alandalus–0/
- En la parte de Recursos hay diferentes guías formativas: