IES 9 Valles

IES NUEVE VALLES

El IES 9 VALLES consigue el premio a la mejor maqueta con los cristales obtenidos en el II CONCURSO DE CRISTALIZACIÓN DE CANTABRIA

El IES Nueve Valles ha obtenido el Premio a la maqueta con los cristales obtenidos del II Concurso de Cristalización en la Escuela de Cantabria, organizado por el Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada (CITIMAC), de la Universidad de Cantabria.

Tras meses de trabajo y orientación por parte de sus profesores, los estudiantes participantes, un total de 22 equipos presentaron durante la mañana del 2 de junio en el Paraninfo de la UC el resultado del proceso de cristalización que han desarrollado en sus respectivos centros docentes.

Tras la conferencia de Catalina Ruiz, catedrática de Física Aplicada de la Universidad de La Laguna, Premio Canarias de Investigación e Innovación 2017, que abordó el creciente papel que la mujer está ocupando en la ciencia, se dió paso a la entrega de premios, dirigida por el profesor Antonio Barreda.

Al acto asistieron, además de un numeroso público entre familias y profesorado, la vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento, Consuelo Arranz; la directora general de Innovación y Centros Educativos del Gobierno de Cantabria, Isabel Fernández Gutiérrez; el catedrático y anterior rector de la UC, José Carlos Gómez Sal; el presidente del Consejo Social, José Luis Zárate, además de representantes de las empresas y entidades patrocinadoras.

Con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, este certamen pretende acercar la ciencia a la sociedad actual y, en particular, a los más jóvenes promoviendo nuevas vocaciones científicas. Así, su principal objetivo es resaltar la importancia de los cristales en nuestras vidas “ya que esta no solo se produce en los laboratorios, sino que está detrás de la formación de nuestros huesos y dientes, en la sal común de nuestras cocinas, en los cosméticos y su estudio es fundamental para el diseño de nuevos fármacos o materiales”, tal y como se explica en la convocatoria.

Cada equipo presentó una maqueta-expositor con una muestra de los cristales obtenidos en sus experimentos, en formato libre, además de un póster y un cuaderno con formato científico en el que detallan los objetivos, materiales, métodos, resultados y conclusiones de su trabajo.

Opcionalmente, algunos de los participantes, entre ello el IES Nueve Valles enviaron  un vídeo relacionado con los cristales.

El jurado ha tenido en cuenta para su valoración el tamaño de los cristales, su color, transparencia o la perfección de sus caras, además de la creatividad y la estética de la exposición.

Ha sido un placer asistir a esta convocatoria porque en ella se ha tenido la oportunidad de contemplar numerosos trabajos creativos de los diferentes centros. Aemás, el 50% de los participantes se ha llevado premio dado que había un total de 12 premios en diferentes modalidades.

El Primer Premio y Ganador del Concurso ha sido para el IES Nuestra Señora de los Remedios de Guarnizo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio